Por
Daniel Varela
deweb@deweb.com.ar |
Motores
de Búsquedas
Buscando
"Teletrabajo" en Internet |
Buscar información
en Internet puede ser una ardua tarea, especialmente
si no tienes claro que estas buscando y
no conoces métodos de búsquedas
que te lo faciliten. |
Por lo regular estás varias horas
buscando y buscando y no encuentras nada. Terminas
leyendo lo que no tenías que leer. O
entrando a algún Chat y haciendo otras
cosas.
Existen diferentes
formas de buscar información. Una de
ellas consiste en utilizar servidores que almacenan
el contenido de un gran número de páginas
(algunos contienen más de 50 millones)
y permiten realizar búsquedas sobre el
contenido de dichas páginas introduciendo
una o más palabras clave. A éstos
se le llama Motores de Búsquedas. Muchos
de estos servidores incluyen un menú
temático que permite acceder a los recursos
por categorías.
También
existen metabuscadores, que te buscan en todos
los buscadores. Hay buscadores temáticos
que buscan por tema. Hay buscadores generales,
buscadores locales, en fin hay un sinúmero
de buscadores.
Lógica
de los Buscadores:
La tecnología del buscador es la misma
que vemos en las bibliotecas "reales":
un gran índice de nombres agrupados bajo
ciertas categorías. El éxito (o
el fracaso) de un buscador dependerá
de dos factores básicos: el tamaño
de su base de datos y la facilidad de uso por
parte de los usuarios.
Hay buscadores
en todos los idiomas, uno de los mejores para
buscar por idiomas es Altavista, este ofrece
un listado de idiomas donde buscar, y un servicio
de traducción. Así si buscas "Teletrabajo"
puedes decirle al buscador que lo busque sólo
en las páginas en Español.
Además
para combatir este cúmulo de datos, AltaVista
creó los LiveTopics (Tópicos Vivos)
bajo los cuales ofrecen al usuario una serie
de pistas para reducir el tamaño de las
respuestas. Así LiveTopics, toman la
palabra o frase bajo la cual se está
buscando y ofrece una serie de palabras relacionadas
para que te ubiques en la búsqueda. Por
ejemplo: teletrabajo, herramientas de teletrabajo,
como teletrabajar, contratar a un teletrabajador,
etc.
Por una parte,
existen buscadores capaces de encontrar en una
zona geográfica específica (Europa,
América Latina...) o en un país
y hasta en una ciudad específica. Así
podrás encontrar información de
teletrabajo en Argentina, teletrabajo en España,
teletrabajo en Barcelona, teletrabajo en Italia.
En otra dirección,
se encuentran los buscadores que se especializan
en un determinado tipo de recursos: DejaNews
es capaz de encontrar información almacenada
en los grupos de noticias, como noticias sobre
Teletrabajo; Shareware.com contiene una base
de datos de software para múltiples plataformas
así puedes encontrar software sobre Teletrabajo,
y también hay servicios como Liszt en
los que podemos buscar una lista de correo de
nuestro interés, como teletrabajo@teletrabajo.
Consejos
útiles a la hora de buscar:
Piensa en lo que buscas como una categoría.
Ejemplo: "Teletrabajo", e ingresa
un listado de las categorías posibles
bajo las cuales puede estar lo que buscas: Teletrabajo,
Herramientas de teletrabajo, contratar
a un teletrabajador, Teletrabajo en Latinoamérica,
Trabajo a distancia, etc. Combina las
categorías, mientras más específico
seas mucho mejor.
Selecciona la
herramienta de búsqueda que quieres utilizar
e introduce la/s palabra/s por las que quieres
buscar. Puedes ajustar tu petición utilizando
comillas (" ") para búsquedas
literales y asteriscos (*) para truncamientos,
así como operadores booleanos (AND,
OR, NOT) y de proximidad (NEAR).
Por ejemplo,
si buscas Teletrabajo producirá
una cantidad larga de resultados porque es un
término muy amplio. Puedes ser más
específico en el tipo de Teletrabajo
(como Teletrabajo en Argentina OR
Teletrabajo en mi hogar) o agregar otro
modificador (como ser Teletrabajo AND Teletrabajar)
para concentrar tu búsqueda. Puedes usar
las comillas "Teletrabajo en Argentina",
y de este modo te buscará sólo
las páginas que contengan información
sobre Teletrabajo en Argentina.
Trata de no
usar una sola palabra. La mayoría de
los buscadores te permiten agregar un signo
"más" + antes de las
palabras que deseamos que aparezcan obligadamente
(por ejemplo: +Trabajo a distancia +Teletrabajo).
Asimismo, la mayoría de los buscadores
permiten agregar un signo "menos"
- antes de las palabras que deseamos
que NO aparezcan (por ejemplo +Trabajo a
distancia + Teletrabajo -artículos)
Utiliza buscadores
especializados, y metabuscadores. Si no te resulta
la búsqueda en uno de ellos busca en
otro lugar. Recuerda que no todos tienen la
misma base de datos.
Listado de
Buscadores:
http://www.espanol.yahoo.com
http://www.altavista.com
http://infoseek.go.com
http://www.euroseek.net
http://www.hotbot.com
http://www.es.lycos.de/
http://www.excite.com/
http://www.webcrawler.com
(metabuscador)
http://magellan.excite.com
http://www.planetsearch.com
http://stpt.com
(metabuscador)
http://www.savvysearch.com/
(metabuscador)
Buscadores
Españoles
http://www.ozu.com/
http://ozu.com
http://www.trovator.com
http://www.ole.es
http://www2.telepolis.com
http://biwe.cesat.es/
http://www.elcano.com/
http://elindice.com
http://www.sol.es
Buscadores
de direcciones de E-mail
http://www.dejanews.com/
(Buscador específico de grupos de discusión
o Newsgroups. Permite localizar cualquier mensaje
publicado en Usenet por autor, tema, o palabras
claves).
http://people.yahoo.com/
(Servicio de buscador de direcciones de correo
electrónico de Yahoo!).
http://www.forumone.com/
(Buscador de foros).
http://www.bigfoot.com/
(Bigfoot es un directorio de e-mail).
http://www.liszt.com/
(Liszt, es un buscador de listas de distribución.
Contiene más de 1400 listas y para cada
búsqueda proporciona un comentario sobre
la temática y comandos de utilización
de la lista).
|