Recursos Humanos

carlospohl@yahoo.com.ar
http://www.derrhh.net/profile/CarlosEzeizaPohl?xg_source=activity
Concentración vs dispersión: claves para el teletrabajo. 4ta Parte
Finalizando la serie de entregas que iniciamos en las tres notas anteriores, en las cuales hemos descripto básicamente a la atención y la memoria y su incidencia en la concentración, así como las recomendaciones que nos brinda para el teletrabajo la ergonomía cognitiva, en esta última entrega presentaremos el perfil de comportamiento que debiera caracterizar a un teletrabajador eficiente en el uso de su atención, concentración y capacidad cognitiva
15-2-2011
En esta 4ta y última entrega de esta serie sobre concentración vs dispersión, orientada al teletrabajador, nos parece de suma utilidad presentar un perfil de comportamiento de lo que debiera caracterizar a un teletrabajador eficiente en cuanto al uso de su atención, concentración y capacidad cognitiva desde el enfoque de los trainers en productividad personal que asisten a los profesionales de la gestión de personal. Entre ellos, Jeroen Sangers nos orienta en base a las siguientes recomendaciones:
Perfil del teletrabajador que hace un uso eficiente de la atención/concentración:
• No se distrae a sí mismo. Aunque se esté trabajando con concentración, a veces el inconsciente es capaz de tener ideas sobre un tema completamente distinto. La tentación de dar atención a la idea nueva es muy grande, pero es necesario no hacerlos. Para no perder la concentración, ni la idea nueva hay que asegurarse de tener un bloc de notas y un bolígrafo a mano, para poder capturar la idea y continuar con tu trabajo sin preocuparse por perder la idea y/o perder la concentración.
• Sabe a dónde quiere llegar y cómo hacerlo. Se plantea preguntas como: ¿Cuál es el resultado deseado? y ¿cuál es el próximo paso? La lista de Próximas Acciones ayuda a enfocar la atención en el cumplimiento de objetivos
• Presta atención a lo que tiene su atención. Es consciente rápidamente de que ya no está concentrado y estás pensando en otras cosas, y por ello puede retomar pronto un nuevo curso de acción.
• Vacía su mente si está llena Cuando está preocupado por algo, cuando nota un pequeño desequilibro emocional, o si no encuentra la concentración por cualquier otra razón, expresa por escrito lo que lo preocupa, así libera su atención de la carga emocional que perturba su conciencia.
• Controla su energía. Sabe cuando está realmente cansado y toma una pausa, no para distraerse sino para recobrar energías para enfocar nuevamente la atención en la tarea. Suele caminar o hacer otro ejercicio que ayuda a mejorar la atención para luego continuar.
Les recomiendo las entradas del sitio de productividad personal de Jeroen Sangers que mencionamos en la propuesta de lectura, que los ayudará a mejorar su gestión diaria de los objetivos de teletrabajo con particular atención a los factores que distraen nuestra concentración disminuyendo la productividad diaria y debilitando la concreción de nuestros objetivos. Espero que estas 4 entregas lo ayude a hacer más eficiente su perfil de teletrabajador.
Lic. Carlos Ezeiza Pohl
carlospohl@yahoo.com.ar
Psicólogo. Investigador y docente universitario
Para seguir leyendo: Jeroen Sangers.
Las cinco fases: http://canasto.es/2008/01/las-5-fases/